Roda de Ter, el pueblo literario de Osona




Roda de Ter tiene sus orígenes en el poblado Íbero de la Esquerda. Gracias a la riqueza del río Ter, el cual pasa por el pueblo, ha hecho que se mantuviese habitado durante generaciones y generaciones.
En Roda de Ter nació y creció uno de los poetas catalanes más famosos de toda la península: Miquel Martí y Pol.
Hoy hablaremos de
Cómo llegar a Roda de Ter
La mejor forma de llegar a Roda de Ter es usando la carretera C-17 la cual va desde Barcelona hasta la localidad de Ripoll.
Una vez pasado Vic se coge la N-153 y en pocos minutos se llega a Roda de Ter. Desde Barcelona demora alrededor de 1 hora, desde Girona 50 minutos y desde Lleida 2 horas.
También podemos llegar a este municipio haciendo uso del transporte público. La primera opción es coger el tren, la línea R3 dirección Vic y bajarse a Vic. Desde Vic podemos coger las líneas de autobús 449, 460, 462 y 464.
Todas estas paran en la localidad de Roda de Ter.
Otra opción es coger el autobús e12 de la compañía Sagalés dirección Vic y hacer transbordo con las líneas que hemos mencionado anteriormente.
Para más información puedes visitar
Qué visitar en Roda de Ter y alrededores
Roda de Ter cuenta con bonitos alrededores donde realizar excursiones y relajarse del estrés de la gran ciudad. También fue un importante lugar en la prehistoria, con lo que cuenta con restos de un poblado íbero.
Seguidamente te mostramos los mejores planes a realizar en el pueblo del río Ter.
Poblado íbero de la Esquerda

Encontramos el pasado poblado Íbero entre los municipios de Roda de Ter y Les Masies de Roda. Este yacimiento arqueológico demuestra que ya había habitantes hace más de 4500 años viviendo en la zona.
En él se han encontrado restos de diferentes etapas de la historia. La primera etapa es de la edad de bronce donde hay indicios de presencia de cabañas y trozos de cerámica lo que demuestra una cultura alfarera.
Más tarde hubo el poblado íbero con una gran muralla que protegía la península donde se ubicaba.
Durante los siguientes siglos vivieron romanos, pueblos germánicos y finalmente musulmanes.
Si te gusta la historia es un lugar que no puedes dejar de visitar durante tu paso por Roda de Ter. La entrada es gratuita y tiene unas vistas espectaculares de los meandros del río Ter.
Museo arqueológico de la Esquerda
En el museo arqueológico encontraremos muchos de los materiales encontrados en el yacimiento del poblado íbero durante las excavaciones.
En el museo encontraremos información detallada sobre los periodos mejor conservados del yacimiento: el íbero y el medieval.
Además, también se detalla información sobre el entorno geográfico y la metodología de excavación y análisis de los restos hallados.
Información sobre el museo arqueológico de la Esquerda
Mail: m.a.esquerda@rodadeter.cat
Web: https://www.lesquerda.cat/museu
Tel: 938540271
Salt del Cabrit

El salto del Cabrit es una bonita cascada que forma un gorg abajo cuando el agua cae situada cerca del municipio de Sant Martí Sescorts. Es un hermoso lugar donde llegar haciendo una excursión.
Podemos llegar en menos de 10 minutos en coche desde Roda de Ter tomando la carretera comarcal C-153 (con Google Maps no hay pérdida).
Hay muchas excursiones que podemos hacer por la zona de Osona y que pasan por muchas maravillas de la naturaleza: gorgs, cascadas, saltos de agua...
Recomendamos estas dos excursiones, una de nivel fácil y la otra de nivel moderado. Dejamos los links a Wikiloc donde podrás encontrar más información sobre estas rutas que pasan por el Salt del Cabrit.
Mirador de Ter

El mirador de Ter es un punto donde podemos disfrutar de maravillosas vistas al meandro del río Ter y del monasterio de Sant Pere de Casserres. Es importante informarse bien ya que las indicaciones del Google Maps indican un camino donde las vistas no son tan alucinantes como el mirador de Ter real.
Dejamos un enlace a un blog donde se detalla cómo llegar al verdadero mirador para disfrutar de un hermoso paisaje del bosque y el río.
Ver ruta al mirador de Ter
Aprovechando la visita al mirador también podemos ver el monasterio de Sant Pere de Casserres que se encuentra muy cerca, un lugar muy conservado lleno de historia.
Barra de Ferro

Es un espectacular salto de agua situado cerca de Sant Bartomeu de Sesgorgues, sobre la riera de Gorgues. El agua cae de 80 metros de altura formando una columna espectacular.
Podemos llegar a la barra de ferro realizando múltiples excursiones. Seguidamente te dejamos unas cuantas que puedes ver con detalle en la aplicación de Wikiloc.
Si eres excursionista no puedes perderte estas rutas. ¡Están llenas de maravillas de la naturaleza!
Dónde comer en Roda de Ter

Fonda Urgell
Restaurante de cocina casera catalana a buen precio y con un buen servicio.

Restaurante Thiana
Cocina mediterránea con opciones veganas. Simpáticos camareros con amplio menú y comida tradicional de calidad.

Desde la finestra
Bar-Restaurante con un bonito mirador y fantástico precio. Perfecto para tapear y tomar algo.

Bar la cafeteria
Restaurante con ambiente familiar a elegir menú o tapeo. Relación calidad-precio excelente.

Restaurante Cal Rabadá
Camareros atentos, sitio limpio y comida casera de calidad.

Pizzería el Pont
Comida abundante a muy buen precio. Personal encantador y con una gran variedad de platos combinados.

Restaurante La Mossegada
Comida original y con muy buena presentación. Destaca sobre todo por la calidad de sus bocadillos.
Qué tiempo hace en Roda de Ter
El clima en Roda de Ter es mediterraneo continental. Al estar un poco alejado de la zona costera las temperaturas pueden oscilar más.
Los días de invierno tienen temperaturas mínimas de alrededor de 0ºC y máximas de alrededor de 12ºC.
Durante los meses de verano, las mañanas son calurosas superando los 30 ºC. No obstante, por la noche la temperatura baja rozando los 15 ºC.
Seguidamente te mostramos información sobre el tiempo de hoy y de los próximos días para que puedas planificar con antelación tus planes en Roda de Ter.